domingo, 7 de diciembre de 2014

MOTORES DE BÚSQUEDA



La World Wide Web es una colección inmensa de sitios web, cada uno con su propia información y características. Si quisiéramos saber acerca de un tema en particular, tendríamos que visitar sitio por sitio, pagina por pagina, servidor por servidor; este proceso seria extremadamente lento y cansado. Para facilitar esta tarea se desarrollaron hace muchos años programas especiales que nos ayudan a catalogar, agrupar e indexar la información de los sitios web para que, por medio de unas cuantas "palabras clave" encontremos la información que necesitamos. A estos programas se les llama buscadores. Ejemplos de buscadores son: Google, Yahoo, Bing, Ask, Altavista, Metacrawler. y muchos otros más.   

No todos los buscadores funcionan de la misma forma. Algunos utilizan un gran índice o directorio, donde se busca la información y se muestran las direcciones correspondientes como Yahoo. Otros utilizan el denominado "robot", un programa que revisa cada una de las páginas de un sitio web y crea una base de datos con la información que encuentra, en este caso tenemos a Google. Algunos buscadores no tienen índices ni bases de datos, utilizan otros buscadores para encontrar la información, como ejemplo esta el Metacrawler.









































No hay comentarios:

Publicar un comentario